La salud la mantiene el propio cuerpo con sus propios sistemas, y en la enfermedad, son estos sistemas los que se ponen en marcha, tendiendo casi siempre al reequilibrio de los mismos. Ciencias actuales como la Inmunología y la Microbiología apoyan esta interpretación médica. La Medicina Natural no es nueva, ni es patrimonio de una sola cultura o civilización, sino que es utilizada desde los tiempos más remotos, por todas las grandes culturas de la historia, las cuales han transmitido esta sabiduría a las distintas generaciones permitiendo así llegar hasta nuestros días.
Naturopatía significa “Terapia Natural”.
Naturopatía es un método multidisciplinar, que ayuda a nuestro cuerpo a restablecer su capacidad de autocuración. Su enfoque es prevenir y ayudar a mantener la salud por medios naturales, partiendo del principio de que nuestro organismo posee la capacidad de equilibrarse o curarse a sí mismo.
Posee similitudes con otras artes médicas, como el Ayurveda o la Medicina Egipcia.
La Naturopatía es tanto preventiva como curativa y, por supuesto, como ninguna otra medicina, ésta tampoco pretende ser “la cura de todos los males”.
La Naturopatía es una filosofía de vida, una manera diferente de vivir en la que la persona se hace consciente de la importancia de tomar las riendas de su destino y de su salud.
La Naturopatía fomenta la recuperación o potencia de un estado óptimo de salud, siguiendo el proceso que el propio organismo establece para su equilibrio.
La Naturopatía trata los 5 pilares de la Salud:
Para la Naturopatía no hay enfermedades sino enfermos y todo tratamiento naturopático es individualizado, desde una visión integral, en la que se contemplan todos los niveles, físico, energético, emocional, mental y espiritual.
Todas las personas se pueden beneficiar de la Naturopatía. Desde las personas sanas, que optan por éste como método preventivo de salud, hasta personas con patologías crónicas u otros problemas orgánicos que ven en este método curativo la manera de mejorar su calidad de vida.
Los bebés, niños, adolescentes, adultos, personas mayores,…Todos podemos beneficiarnos de los tratamientos de la Naturopatía porque es una apuesta por el bienestar de toda la familia.
La consulta de Naturopatía tiene como finalidad el tratamiento de todo trastorno, dolencia o desequilibrio teniendo en cuenta los aspectos y la causa.
La función principal del Naturópata es la de estimular el sistema y la fuerza de autocuración interna del cuerpo. Los tratamientos no se centran en los síntomas, sino en corregir los trastornos del organismo causantes de la enfermedad, a través de los distintos sistemas. El tratamiento siempre es individualizado, se trata de ajustar biológicamente a la persona a través de sus hábitos de vida, costumbres, dieta, ejercicio, etc. Aunque dos personas tengan una misma patología y síntomas comunes, nunca es en su totalidad, por eso no hay tratamiento estándar.
En la Primera Visita:
La duración de la 1ª consulta no suele ser menos de hora y media.
Después de aconsejar el tratamiento adecuado, debe haber un seguimiento y control. El tiempo depende de la gravedad, tiempo que llevamos con la enfermedad y de lo rigurosos que seamos al seguir el tratamiento.
La Naturopatía o Medicina Natural, es útil en cualquier caso, pero especialmente en trastornos de la salud repetitivos o que no encuentran fácil solución (trastornos dermatológicos, digestivos, emocionales, estrés, problemas de peso…), nuestro organismo siempre tiende a un estado de salud, por lo que es el propio cuerpo el que busca el equilibrio y no los medicamentos.
La Medicina Natural trabaja en colaboración con la Medicina Clásica, no en contra. Ambas medicinas son complementarias. La medicina del futuro combinará lo mejor de la convencional y mucho de la Natural.